Separación de la basura
Todas estas basuras se aprovechan convertidas en abono o, como en el caso del papel, la madera y el cartón, en la producción fuego.
Basura inorgánica: vidrios, plásticos, metal y residuos de pinturas, disolventes e insecticidas.
Como esta basura no
podemos devolverla a la tierra en forma de abono, debemos separarla y almacenarla limpia para darle nuevos
usos.
La separación más sencilla es la siguiente:
Vidrios: botellas, envases de vidrio.
Plásticos: bolsas, envolturas de alimentos y recipientes de elementos de aseo del hogar.
Metal: envases de enlatados, latas de gaseosa, recipientes de aceite y combustibles. Objetos viejos como llaves, candados, herramientas, ollas deterioradas.
Plásticos: bolsas, envolturas de alimentos y recipientes de elementos de aseo del hogar.
Metal: envases de enlatados, latas de gaseosa, recipientes de aceite y combustibles. Objetos viejos como llaves, candados, herramientas, ollas deterioradas.
Otros: espuma plástica, pilas. Los residuos de aceite, pintura, disolventes, insecticidas, envases de aerosoles, deben mantenerse cerrados y en lo posible ser llevarlos al botadero municipal de basuras, pues son residuos peligrosos. No se deben quemar
No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.